Cultura y Tradiciones
© Fotografías de Julio Ortíz
SEMANA SANTA
“La Semana Santa no es tan solo una fiesta sino un auténtico modo de vida, una transfiguración de los días y las noches”, Joseph Peyré.
Es la Fiesta Mayor de Sevilla. Conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, más de 60 hermandades procesionan las calles sevillanas hacia la Catedral pasando por la Carrera Oficial. Los sevillanos, acompañan durante el itinerario a las imágenes en sus pasos, palabra que hacía referencia en la antigüedad a una representación teatral.
Se visten de nazarenos portando cirios, cruces y otros elementos propios de las hermandades. Las imágenes son portadas por los costaleros y son dirigidas por el capataz.

FERIA DE ABRIL
La fiesta más vistosa del mundo.
La Feria es como una pequeña y engalanada ciudad. Un mundo efímero donde las casas son casetas, la iluminación se consigue con farolillos y todas las calles tienen nombres de legendarios toreros.
El atuendo oficial para las mujeres es el traje de flamenca. Sus raíces están en Sevilla y en la costumbre que tenían las campesinas y las gitanas, de finales del siglo XIX, de usar una bata con volantes como uniforme para hacer sus faenas.
Estas mujeres tenían la costumbre de añadir a la bata volantes, bordados y colores.
